Esta exposición recoge la obra pictórica de Elena González Fraile (1977-2024), licenciada en Bellas Artes y profesora de Artes Plásticas y Diseño en la EASD de Soria. En “Paisajes de mi Memoria” se recoge su mirada y sensibilidad, en su obra, desarrollada en diferentes lugares y etapas vitales.
Más información »Esta exposición recorre los acontecimientos fundamentales que marcaron la historia hacia el reconocimiento político y constitucional del derecho al voto femenino. A través de los personajes destacados que impulsaron los avances y de piezas originales de la época, como la urna en que por primera vez las mujeres en España pudieron ejercer su derecho en unas elecciones, la muestra se adentra en el tortuoso camino en la lucha hacia la igualdad.
Más información »Durante los fines de semana de este mes de febrero se pueden degustar tapas y platos en los bares y restaurantes participantes en esta ruta elaborados con Trufa Negra, conocida como el diamante negro del bosque por su alto valor gastronómico.
Más información »Soria&Trufa es una sugerente propuesta culinaria del maridaje perfecto entre la gastronomía y la trufa negra de Soria. Varios establecimientos hosteleros, entre los que se encuentran los mejores restaurantes de la ciudad, nos ofrecen menús elaborados con este "diamante negro".
Más información »Amalgama Gráfica Internacional Contemporánea es un proyecto gestionado y sufragado de forma colectiva por los artistas grabadores invitados a sumarse a la convocatoria. El pretexto de la propuesta es el de generar un intercambio de obra gráfica entre los artistas grabadores invitados
Más información »Dentro de las actividades programadas durante este año, con motivo de la conmemoración del 150 Aniversario del nacimiento de Machado, en esta jornada se llevara acabo lectura ininterrumpida de 12 horas de la obra del poeta.
Más información »Lucas (Benjamin Legrand), aún no se han casado, porque Marco acaba de conseguir el divorcio de su anterior esposa (Marisa Pavan).Un día, Marco empieza a sentirse mal, tiene dolores de cabeza, mareos, debilidad y antojos. Acude a la Dra. Delavigne (Micheline Presle), que llega a una conclusión asombrosa, confirmada por el ilustre ginecólogo Gérard Chaumont de Latour (Raymond Gérôme): ¡Marco está embarazado!
Más información »En la China rural contemporánea, asistimos a un matrimonio forzado entre dos marginados, arreglado y decidido por sus familias, más bien para librarse de ellos. Él, Youtie Ma (Wu Renlin), cuyo nombre significa “Hierro” y le apodan “Cuarto Hijo”, es un campesino tosco y taciturno. Ella, Guiying Cao (Hai-Quing), ha sufrido malos tratos toda su vida, tiene secuelas físicas, cojea, sufre incontinencia urinaria y no puede tener hijos. Ninguno de los dos es ya joven y ambos están acostumbrados a la soledad y las humillaciones Al principio, casi ni se hablan.
Más información »Tierra sin Males ha colaborado en la publicación de 577 poemas en la Antología Poética de Pedro Casaldáliga, su presidente de honor. El compositor Luis Elizalde ha musicalizado 40 de esos poemas, y el compositor soriano Jesús Moreno, otros dos. Las dos corales de Soria interpretan desinteresadamente por primera vez una selección de estos poemas, a beneficio de Tierra sin Males
Más información »Espacio para niños de 5 a 12 años que fomenta el ocio saludable entre los más pequeños para disfrutar y aprender de la naturaleza de Soria con talleres, juegos y manualidades. Se desarrollan actividades de grupo con juegos de cooperación y expresión corporal, todos ellos vinculados al conocimiento de los ricos recursos naturales que ofrece la ciudad.
Más información »Tras la tradicional merienda de nuestro “Jueves Lardero” con pan, chorizo y huevo, y con un taller de máscaras, ya desde la mañana, dan comienzo este año las fiestas de carnaval . El pistoletazo de salida a las fiestas se llevará a cabo en la Plaza Mayor y posteriormente, una sesión de D.J.
Más información »La programación de Carnaval incluye este año mucha diversión en espacios al aire libre: Concurso de disfraces, comparsas, pasacalles, conciertos y espectáculos.
Más información »Callejeras es un documental sobre la participación de las mujeres en una de las mayores expresiones de la cultura popular que quedan en pie en occidente: el carnaval de Cádiz. Con presencia de Silvia Moreno, su directora, y con Ana Magallanes, coprotagonista del documental y mujer referente en las fiestas típicas gaditanas,
Más información »La programación de Carnaval incluye este año mucha diversión en espacios al aire libre: Concurso de disfraces, comparsas, pasacalles, conciertos y espectáculos.
Más información »Continúa la temporada de Fútbol 2024/2025 con nuestro equipo el CD Numancia. 25ª Jornada de liga de segunda RFEF se enfrenta a la antigua y renacida Unión Deportiva Salamanca.
Más información »La programación de Carnaval incluye este año mucha diversión en espacios al aire libre: Concurso de disfraces, comparsas, pasacalles, conciertos y espectáculos.
Más información »Con la fórmula de fábula, un gallo y unas entrañables tortugas nos harán descubrir la importancia de vivir y disfrutar de las cosas de una forma tranquila y sin prisas. Y del gran poder que tiene el amar y ser amable, porque sí, sin esperar nada a cambio. Una historia divertida, en la que unos personajes inteligentes apelan también a la inteligencia del espectador.
Más información »Muestra fotográfica en la que se exponen imágenes procedentes de la XVII edición del Concurso que la Junta de Cofradías ha venido organizando con esta celebración religiosa como motivo principal. Se trata de imágenes en las que se muestran todas las cofradías sorianas participando en las distintas procesiones que componen esta fiesta declarada desde el año 2008 de Interés Turístico Regional.
Más información »Francia, 1755: nace la sexta hija del General Jarjayes (Mark Kingston) y la madre fallece en el parto. El General, que no admite que su esposa haya muerto por algo tan insignificante como una niña, y que quiere un heredero para su puesto de Comandante de la Guardia Real, le pone al bebé el nombre de Oscar François y decide criarlo y entrenarlo como un niño. Ordena a Nanny (Constance Chapman) que traiga al château a su nieto André, como compañero de Oscar.
Más información »Divertido espectáculo teatral itinerante para despedir las fiestas de Carnaval con el tradicional entierro de la sardina que sale desde Plaza Mariano Granados hacia la Plaza Mayor.
Más información »Estamos ante una película de ciencia ficción que se inspira libérrimamente en un relato escrito en la Inglaterra Victoriana. Gabrielle (Léa Seydoux) no está contenta con su trabajo y la imposibilidad de aspirar a una mejor, mientras no se someta a una operación de depuración de ADN que le permita retornar a sus vidas anteriores en 1910 y 2014, y suprimir de ellas la capacidad de amar. Tiene un buen amigo, Louis (George MacKay) al que le ocurre el mismo problema, pero que no está tan decidido a tomar esta decisión.
Más información »Una obra de gran intensidad, llena de emociones que explora la necesidad en la sociedad de aplastar a los “diferentes”.
Más información »TravisBirds presenta su nuevo disco, “Perro Deseo”, con colaboraciones de Leiva y Depedro. Un disco en el que explora un universo sonoro con el que consigue alcanzar una nueva dimensión que se ve reflejada en sus creaciones musicales, pero también en su personaje. Ahora da un paso adelante y en estos nuevos sonidos vislumbramos una Travis Birds mucho más transgresora, luminosa y afilada.
Más información »Soria continúa representada un año más en la máxima categoría nacional, una competición que se augura como la más igualada, disputada y emocionante en la jornada 21, nuestro equipo Grupo Herce Voleibol se enfrenta al UPV Leleman Cinqueridor
Más información »Continua el Carnaval con esta fiesta de disfraces en la que está prevista la actuación de la Chirigota Soriana "Las Quaismozas" y a continuación baile ochentero con el concierto del grupo “Mucho Mejor”
Más información »Hinchables, juegos, circuitos, matronatación, hidrospining, fitness acuático…. dirigido a todos los grupos de edad y con monitores. Esta actividad se encuentra incluida dentro de la campaña deportiva municipal
Más información »La película cuenta con con ternura e imaginación, la infancia, juventud y vocación de Jacques Demy. La narración principal es una película de ficción, en blanco y negro, que recrea con actores los recuerdos de Jacques Demy en Nantes, desde los ocho a los dieciocho años (interpretado sucesivamente por Philippe Maron, Edouard Joubeaud y Laurent Monnier).
Más información »Película que no cae en la hagiografía y ofrece una mirada crítica, pero también empática hacia estos dos jóvenes con ganas de triunfar y comerse el mundo pero que quedaron atrapados en una mentira a causa del éxito. Se carga especialmente contra la cruel maquinaria de la industria musical.«No estoy buscando cantantes. No estoy buscando bailarines. Estoy buscando estrellas», proclama en la película el personaje del productor Frank Farian.
Más información »“El Bar Nuestro de Cada Día” es un monólogo musical en clave de humor, en el que se reivindican los bares, no solo como lugar de ocio, sino también como lugares de culto a la vida y a nosotros mismos.
Más información »La cantante mirandesa afincada en Madrid se ha convertido sin duda un referente del jazz nacional, no solo como cantante si no como arreglista y compositora. Profundidad sonora en tono y sutilezas; y sabia demostración de tempos muy personales en cada composición.
Más información »Continúa la temporada de Fútbol 2024/2025 con nuestro equipo el CD Numancia. 27ª Jornada de liga de segunda RFEF se enfrenta al C.D. Laredo.
Más información »OL-VI-DO es una comedia para todos los públicos que habla sobre la importancia de cuidar los recuerdos. Una oda a las abuelas, un homenaje a todas aquellas figuras femeninas que un día fueron olvidadas.
Más información »Es una película valiente, tenebrosa, perturbadora y, en ocasiones, muy divertida. Un matrimonio, María (Estefanía de los Santos) y Jesús (David Pareja), se enfrentan a la decisión de elegir mesa para el comedor de su piso. María ha impuesto todas sus opiniones en la decoración y en el matrimonio. Ahora, Jesús exige ser él quién escoja la mesa, decidiéndose por la mas kitsch de la tienda. Esto no hará más que provocar una sucesión de catastróficas desdichas.
Más información »Obra con un despliegue de una danza pasional que encuentra su sentido más puro en la repetición y en la catarsis: Bailar hasta la extenuación, ladrar hasta el abatimiento, vivir hasta el desfallecimiento. El relato del hombre que se contempla en el otro para encontrarse a sí mismo.
Más información »El joven Elias Barnès (Marc-André Grondin) lo ha logrado. Se ha convertido en el nuevo rey de la Alta Costura. Su reciente colección ha entusiasmado a la prensa especializada y le ha convertido en el nuevo director artístico de una de las firmas de moda más importantes; pasará a suceder a una figura mítica de este glamuroso sector. Sin embargo, el éxito no hace más que acrecentarle las crisis de ansiedad y dificultarle la respiración en los momentos más comprometidos.
Más información »Continúa la temporada de Fútbol 2024/2025 con nuestro equipo el CD Numancia. 29ª Jornada de liga de segunda RFEF se enfrenta a la Gimnástica de Torrelavega.
Más información »En un Seúl parecido al actual se produce un terrible terremoto, acompañado de erupciones de lava que termina por destruir totalmente la ciudad. En realidad, es posible que esta situación se haya producido en todo el planeta, toda vez que los protagonistas del film no tienen constancia de algún lugar que se haya salvado. Parece como si la tierra entera se revelase contra sus pobladores, destrozando su corteza y escupiendo miles de millones de toneladas de magma incandescente.
Más información »‘Soy hiperactiva’ es un monólogo feminista donde su protagonista no solo nos hará reír sino reflexionar sobre esas pequeñas cosas cotidianas y machistas que nos hacen ser a todas, un poco hiperactivas.
Más información »Se celebra el primer acto abierto del ciclo sanjuanero de este año. Se trata de un acto protocolario en el que se realiza el sorteo de los alcaldes de barrio de las Fiestas de San Juan que tal y como mandan las Ordenanzas de las Fiestas de San Juan se celebra el primer sábado del mes de abril. En el acto se encontrarán los jurados salientes que dan relevo a los alcaldes de barrio de este año para las fiestas de San Juan acompañados de una nutrida representación municipal.
Más información »Irene Gut, una joven polaca católica que, tras la invasión nazi, es separada de su familia y obligada a trabajar para el Tercer Reich. «Polonia aún no se rinde» y ella, a pesar del miedo, tampoco. Se ha hecho a sí misma una promesa: salvar todas las vidas que pueda, cueste lo cueste, incluso la suya. La realidad siempre supera a la ficción y La promesa de Irene es un nuevo ejemplo de ello, porque la historia de esta joven es auténtica. Gut trabajó como ama de llaves del comandante de la Wehrmarcht Eduard Rügemer y aprovechó esta circunstancia para esconder a 12 judíos en el sótano de la vivienda del jerarca nazi.
Más información »Como preámbulo al inicio de la Semana Santa, esta procesión, que cuenta con la participación de todas las cofradías de la ciudad, tiene un itinerario fuera de las calles del centro en un marco incomparable a la caída de la noche. Durante el recorrido se puede admirar el entorno de la muralla recientemente restaurada e iluminada.
Más información »Pregón de la Semana Santa de Soria que da inicio a estas fiestas Declaradas de interés turístico regional. La Semana Santa de Soria vestirá una vez más la capital del Duero con el hábito de las procesiones. Cofrades, pasos, tallas y ciudadanos saldrán una vez más a la calle, para participar como cada año de esta importante tradición social, cultural y religiosa.
Más información »La procesión comienza en la iglesia de Santa María La Mayor, recorre el centro de la ciudad y finaliza en la S. I. Concatedral de San Pedro Apóstol.
Más información »Vía crucis procesional que recorre las calles de El Calaverón con la Cofradía de la Flagelación del Señor con la imagen de Jesús atado a la columna.
Más información »Numerosas calles de la ciudad son el escenario por el que discurre este episodio de la Pasión de Cristo conocido como la “oración en el huerto”. La procesión da comienzo en la Iglesia de los PP Carmelitas, llegando a la Plaza Mariano Granados, donde se une con la Cofradía de la Flagelación del Señor, terminando ambas en la SI Concatedral de San Pedro Apóstol.
Más información »Numerosas calles de la ciudad son el escenario por el que discurre este episodio del calvario de la Pasión de Cristo. La procesión da comienzo en la iglesia de Ntra. Sra. del Espino, uniéndose con la cofradía de la Oración en el Huerto en la plaza Mariano Granados, continuando juntas hasta la S. I. Concatedral de San Pedro Apóstol.
Más información »Como telón de fondo una de las joyas románicas de la ciudad, la Iglesia de Santo Domingo, escenario de excepcional belleza en el que se inicia la procesión que termina en la Concatedral de San Pedro.
Más información »Procesión que desde la S. I. Concatedral transcurre por las calles del casco histórico hasta la Plaza Mayor. Cofrades y tallas son protagonistas en todo el recorrido junto con las distintas estaciones de las tres caídas de Jesús.
Más información »Como telón de fondo la Ermita de la Soledad en el Paque de la Alameda de Cervantes y la ciudad más austera y callada, más recogida que nunca, por donde se cuela el sonido de los tambores y de las trompetas con tallas a la altura de las grandes castellanas y de gran valor artístico como el Cristo del Humilladero (S XVI).
Más información »La comitiva tiene siete paradas en su trayecto, cada una de las palabras dichas por Jesús en la cruz, desde la iglesia de El Salvador hasta la SI Concatedral de San Pedro.
Más información »En la procesión participan todas las cofradías y pasos de la ciudad por orden cronológico a la que se suma la cofradía del Santo Entierro con el Santo Sepulcro y talla de Cristo Yacente del S XVIII además de la reliquia de la Cruz de Cristo que hay en Soria, al menos desde 1522. La solemnidad y el recogimiento llegan a su punto más álgido y los cofrades portan a hombros ambos pasos.
Más información »La Banda Municipal de Música, dirigida por José Manuel Aceña, ofrece el XIV Concierto de Marchas Procesionales dentro de su calendario de conciertos y actuaciones, en esta ocasión con un concierto que ya se ha convertido en el preferido por un gran número de personas por su vistosidad musical. Después de recorrer las calles de Soria tras la procesión del día anterior, Viernes Santo, la agrupación musical soriana ofrece este concierto de marchas procesionales, como ya viene siendo tradición desde hace algunos años.
Más información »Oración de la tarde en espera de la Resurrección que comienza en la Iglesia de los Padres Franciscanos y en procesión finaliza en la SI Concatedral de San Pedro, realizándose el recorrido por las calles del Casco Viejo de la ciudad entonando el canto del Magnificat en la ruinas románicas de la antigua iglesia de San Nicolás.
Más información »Colofón de la Semana Santa de Soria con la Procesión que porta la imagen de Jesús Resucitado, que sale desde la SI Concatedral de San Pedro y la Procesión que porta la imagen de la Virgen de la Alegría que sale de la Iglesia del Salvador. El encuentro de ambas se corona con la retirada del manto de duelo a la Virgen.
Más información »Preludio sanjuanero en el que en acto institucional cada uno de los 12 jurados de cuadrilla recibe el nombramiento y con él la “toma del bastón”.
Más información »a película responde al formato de un thriller, pero va más allá, al explorar cuestiones de fondo sobre la realidad de la sociedad marroquí contemporánea. De hecho, se ofrece una dura visión de las desigualdades económicas, la corrupción sistémica y la falta de oportunidades que empujan a una parte significativa de la población, como Hassan e Issam, a afrontar situaciones desesperadas.En los suburbios populares de Casablanca, Hassan e Issam, padre e hijo, sobreviven como pueden con negocios de poca monta para la mafia local. Una noche, un hombre al que tenían que raptar muere accidentalmente en su coche.
Más información »Finaliza la temporada regular de Fútbol 2024/2025 con nuestro equipo el CD Numancia. 34ª Jornada de liga de segunda RFEF se enfrenta al Real Avilés.
Más información »Como cada primer domingo de mayo se celebra la primera fiesta sanjuanera en la que los vecinos del barrio en cada una de las 12 cuadrillas en que se divide la ciudad dan el 'Sí' a las Fiestas de San Juan y los nuevos Jurados toman posesión de su cargo. Acompañados de música se reparte vino, pan, queso y bacalao.
Más información »Liliana Torres narra la historia de Lola, una profesora de arte magníficamente interpretada por María Rodríguez Soto, que vive una vida plena y feliz con su pareja, Bruno (Enriq Auquer), en un pequeño apartamento del barrio barcelonés de Montbau. Por deseo de ambos, no han tenido hijos hasta que, ya cumplidos los 40, Lola se da cuenta de que un inoportuno dolor de estómago esconde algo totalmente inesperado y no deseado: se ha quedado embarazada. Coherente con su estilo de vida y apoyada por Bruno, decide abortar, pero la ley le obliga a tomarse un plazo de tres días para reconsiderar su decisión.
Más información »En la conferencia se reflexionará sobre los medios de comunicación como generadores de opinión pública sobre el feminismo y de los bulos y desinformaciones que atraviesan los contenidos de noticias sobre las violencias machistas. Ana Bernal-Triviño ha sido reconocida como una de las periodistas que más ha contribuido a la revolución feminista. Recibiendo numerosos premios por su trabajo a favor de los derechos humanos y en defensa de los derechos de la mujer.
Más información »Pongámonos en situación. Has conocido en un karaoke a alguien y después de quedar para ir al cine a ver una película de zombies, que te ha hecho reír más que nunca (teniendo en cuenta que eres finlandés), te das cuenta de que es la persona con la que quieres casarte y pasar el resto de tu vida.Pero hay un problema: has perdido su número de teléfono y no sabes cómo se llama porque justo te iba a decir su nombre en la segunda cita. Holappa (Jussi Vatanen) y Ansa (Alma Pöysti) parecen condenados a no estar juntos.
Más información »La Travesía Alto Duero organizada por Banzaii Antártica Agrupación Soriana de Montaña consiste en una prueba competitiva de carrera y marcha por montaña con salida y meta en la Plaza de las Mujeres. Tiene un recorrido de 10,3 km y un desnivel acumulado de 1.300 metros y marcha de montaña por la Sierra Santa Ana de 7,5 km y 850 metros de desnivel acumulado. La competición cuenta ya con más de 150 participantes.
Más información »Primera fiesta sanjuanera que se celebra desde por la mañana en el Monte de Valonsadero con la llegada de los novillos, primero al coso taurino de la ciudad y después a los corrales de Cañada Honda ante la mirada y expectación del gentío que llena las rocas; los más osados y valientes corren delante de ellos cuando se produce su suelta en Cañada Honda. Durante todo el día la pradera bulle y el ambiente es inigualable con la música de los chiringuitos.
Más información »Este festejo que se celebra en sábado y se inicia con el matutino encierro de los novillos por los caballistas. Por la tarde esos mismos novillos salen de los corrales, uno a uno (doce, uno por cuadrilla) ante la mirada del gentío de los corrales y rocas y ante los más osados y valientes que corren delante de ellos en Cañada Honda. Durante todo el día la pradera bulle y el ambiente es inigualable con la música de los chiringuitos.
Más información »Último festejo previo a los cinco días grandes de las Fiestas de San Juan en el que los caballistas encierran a los novillos sueltos por Cañada Honda en la denominada “Comprilla” para poder por la tarde protagonizar su suelta ante la mirada, expectación, música y el gran gentío en la pradera. Durante todo el día la pradera bulle y el ambiente es inigualable con la música de los chiringuitos.
Más información »Los cinco días de San Juan comienzan con el miércoles el Pregón, que inaugura las fiestas con un discurso desde el balcón del Ayuntamiento.
Más información »Es la traída de los toros desde el Monte Valonsadero hasta la ciudad. Un espectacular encierro taurino que comienza a las 12 del mediodía, en ese paraje natural con la suelta del ganado desde la cañada de este monte hasta la Plaza de Toros de la capital. Miles de personas a pie se mezclan con los toros guiados por caballistas, carreras y peligro.
Más información »El viernes de toros gira en torno a la plaza de toros de “la chata”, pues es el día de la muerte del toro. Se lidian, entre el alborto y la música de cuadrillas y peñas, seis novillos por la mañana y seis por la tarde, uno por cada una de las doce cuadrillas. El peculiar ambiente sanjuanero de las calles y plazas en torno al ruedo es algo ya característico de este día.
Más información »Al punto de la mañana, cada vecino que se “apuntó a fiestas”, acude al local de su Cuadrilla a recoger la “tajada”, un trozo de carne del toro lidiado el día anterior en la plaza. Por la tarde, tendrán lugar “Los Agés”, subasta por cada Cuadrilla de los despojos del toro, donde la gente puja por la parte que desea quedarse en singular espectáculo.
Más información »Es el día grande de las Fiestas. También hoy los vecinos acuden a la cuadrilla para recoger la “tajada” junto a la botella de vino, barra de pan, huevo cocido y tallo de chorizo. Es su participación de la “Caldera” en la que muestra la carne cocinada en una original pequeña carroza adornada con flores. Cada Cuadrilla participa en el “desfile de calderas” desde la Plaza Mayor hasta la Alameda de Cervantes, acompañada por vecinos y simpatizantes ataviados con el traje de piñorro/as tradicional. Detrás de las Cuadrillas desfilan las Peñas, con sus colores y charangas.
Más información »La fiesta adquiere carácter religioso en la mañana del lunes. Un desfile de cuadrillas y peñas recorre las calles de la ciudad, de forma procesional, hasta la ermita de la Soledad, y una vez celebrada la misa, de nuevo hasta la Plaza Mayor donde once imágenes religiosas de las doce cuadrillas rinden homenaje a la de Virgen de la Blanca. Por la tarde se celebran “las Bailas”. Las charangas de las peñas se entremezclan, precedidas por la Banda de Música, y se dirigen a la pradera junto al Duero, seguidas por una riada humana. Luego ya en la noche, toda la ciudad asistirá al “Adiós, Adiós San Juan” en las escaleras del Ayuntamiento, acto en el que los jurados de cuadrilla entonan las más de 30 canciones sanjuaneras que todos los sorianos conocen.
Más información »La popular Soria-Valonsadero, una de las pruebas con mayor participación del calendario atlético de la provincia, durante esta jornada y los corredores se enfrentan a un recorrido de diez kilómetros, entre el centro de Soria y el final del carril-bici, en Valonsadero.
Más información »XL Carrera popular que homenajea a dos de los atletas más laureados de Soria. La carrera da comienzo a las 17:50 h en la Plaza de Mariano Granados y tras recorrer un circuito dentro de la ciudad finaliza en la misma Plaza. Además a las 12.00 h. tiene lugar la carrera infantil en su XXIII edición y a las 17 h la “5K Fermín Cacho".
Más información »La naturaleza y el deporte son dos aspectos característicos de Soria que cada mes de noviembre se unen en una exquisita simbiosis en la celebración del Campo a través internacional de Soria. La exhuberancia del monte Valonsadero recibe a los mejores atletas del mundo de la especialidad para protagonizar un magnífico espectáculo deportivo.
Más información »Carrera solidaria que cuenta ya con gran arraigo en estas fechas navideñas recorriendo las calles más céntricas de la ciudad con salida y meta en la Plaza Mayor, el recorrido habitual que se extiende por 2,7 kilómetros por el casco urbano de la ciudad. Este año La asociación de afectados por fibromialgia en Soria, Fibroas, es la beneficiaria de la Carrera que organiza el club de atletismo Puente del Canto, como cada año, en plena Navidad.
Más información »