Espacios verdes


ALAMEDA DE CERVANTES
Es el jardín por excelencia de la ciudad y posee un inmenso valor, no solo por estar en pleno centro de la ciudad; también por las más de 130 especies vegetales, las variedades de animales que en él habitan y su gran atractivo cultural y paisajístico.

EL CASTILLO
Este parque es el gran mirador de la ciudad. El punto que la corona y deleita al visitante con la mejor de las panorámicas, vistas monumentales, la curva con la que el río Duero abraza la ciudad, las sierras…..y mucho más.

MÁRGENES DEL DUERO
Las márgenes del río a su paso por Soria nos presentan un río joven, entretenido en el Sotoplaya, el Paseo de San Polo, las corrientes, los puentes, San Saturio y su ermita, los serrijones calvos, las encinas y los abedules, álamos blancos y temblones, garzas, somormujos, una Sierra llamada Santa Ana, un cielo transparente sobre los versos que junto al río cantaran los poetas.

MONTE VALONSADERO
Vigilado por el Pico Frentes y hecho de otoños suaves, primaveras coloridas y fiestas de sol, vino y toros, alberga una riqueza faunística, botánica, cultural y geológica que lo convierten en un lugar de excepción.

OTROS PARQUES
De menores dimensiones que la Alameda de Cervantes o el Castillo, estos otros pequeños pulmones verdes salpican la ciudad y le proporcionan lugares de esparcimiento y aire puro. El nuevo urbanismo de la ciudad nos proporciona numerosos espacios verdes entre los edificios, dando mayor calidad de vida a los vecinos y visitantes de Soria.

MONTES DE LA TIERRA DE SORIA
El patrimonio consiste en casi 30.000 hectáreas que se dividen entre 13 montes catalogados de Utilidad Pública, muchos de los cuales corresponden a superficie forestal, y cuya propiedad es del Ayuntamiento y la Mancomunidad de los 150 pueblos.