La cita con Pedro ‘El Granaíno’ y Juan Carmona ‘Camborio’ es el lunes en Santa Clara mientras que la clausura será el martes en la Audiencia con un cartel con Kiki Morente y Karime Amaya. La primera actuación será gratuita y las dos siguientes podrán comprarse por 10 y 12 euros, respectivamente.
El próximo domingo 6 de abril dará inicio la nueva edición de Transfusión Flamenca, un evento que promete recorrer la esencia más pura del flamenco, llevando a los espectadores a un viaje inolvidable a través de las voces y el arte de algunos de los más grandes exponentes de este género. El festival arranca con la actuación de la talentosa cantante y compositora Maui, quien presentará Quererte a medias en un recital que tendrá lugar en la plaza de Mariano Granados a las 13.00 horas.
El lunes 7 de abril, el flamenco más puro se apoderará del escenario en el Espacio Cultural de Santa Clara con la presentación de Pedro 'El Granaíno' y Juan Carmona ‘Camborio’. Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo cargado de emoción y tradición flamenca a partir de las 20:30 h. Las entradas para esta actuación estarán disponibles por 10 euros.
La clausura del festival será el martes 8 de abril a las 20.30 horas en el auditorio de La Audiencia, con una velada estelar que reunirá a dos grandes nombres del flamenco contemporáneo: Kiki Morente y Karime Amaya. Kiki, hijo del inolvidable maestro Enrique Morente, y Karime, heredera del legado de Carmen Amaya, ofrecerán un espectáculo único que destaca por su carisma y autenticidad. Las entradas para este evento estarán disponibles por 12 euros.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Maui, nacida en Utrera, es una de las artistas más innovadoras y multifacéticas de la escena flamenca actual. Desde pequeña se impregnó del flamenco más auténtico, influenciada por su familia, entre ellos su padre Miguel Ramírez y su tío Bambino. Su carrera comenzó a muy temprana edad, pasando por una serie de estudios musicales que le han permitido fusionar el flamenco con otros géneros. Con su proyecto Maui y los Sirenidos, ha cautivado tanto a públicos nacionales como internacionales. Su estilo único ha sido galardonado en múltiples ocasiones, y su último álbum Por arte de magia (2019) es prueba de su evolución y búsqueda continua en el flamenco. Actualmente, Maui sigue de gira por toda España, llevando su música y su arte a nuevos horizontes.
Pedro ‘El Granaíno’ y Juan Carmona ‘Camborio’
Pedro ‘El Granaíno’ y Juan Carmona ‘Camborio’ son dos nombres que representan lo mejor del flamenco en su forma más pura. El primero, uno de los más grandes cantaores de la actualidad, es reconocido por su habilidad para mezclar el flamenco tradicional con innovaciones contemporáneas. Juan Carmano, por su parte, pertenece a una de las familias más emblemáticas del flamenco, los Habichuela, y es conocido por su participación en el grupo Ketama, un referente del flamenco fusión. Juntos, ofrecerán una actuación que promete emocionar con sus profundas interpretaciones y su maestría musical.
Kiki Morente y Karime Amaya: Una noche de tradición y vanguardia
Kiki Morente, hijo del legendario Enrique Morente, ha logrado, desde sus inicios, aunar el flamenco más clásico con la modernidad. Su álbum El Cante (2021) ha sido nominado a los Latin Grammy y su último trabajo Azabache (2024) sigue marcando su camino como uno de los cantaores más importantes de la actualidad. Karime Amaya, por su parte, continúa el legado de Carmen Amaya, siendo una de las bailaoras más aclamadas de la nueva generación. Su capacidad para transmitir la esencia del flamenco con una gran dosis de emoción y técnica ha conquistado públicos de todo el mundo.